¿Estas por decidirte entre comprar el Godox V1 o el Profoto A1? Entonces este vídeo es para tí, aquí realizamos una comparativa de la vida real de ambos flashes y desvelamos sus fortalezas y debilidades.

Ambos flashes son excelentes y el que escojas dependerá de tus necesidades como fotógrafo.

Si deseas adquirir alguno de estos flashes puedes hacerlo por los siguientes links:

Godox V1:
Profoto A1:

Gracias de antemano por el apoyo que le están dando al canal y no dejen de apoyarnos por www.patreon.com/socialarte a fin de que podamos seguir creando contenido para ustedes.

Cámara y Sonido: Maria Betania Serrano
Modelo: María Betania Serrano

Pueden seguirnos por
Instagram @socialarte
Twitter @socialarteve

o contactarnos directamente a

socialarteve@gmail.com
Si desean apoyar nuestro canal aquí les dejo un link para que realicen sus compras en Amazon

Adicionalemente les dejo también los links de los equipos usados en nuestros vídeos

Sony A7rII:
Sony A7sII:
Sony A6300:
Sony A6500:
Lente Sony 85mmGM f1.4:
Lente Zeiss 50mm f1.4:
Lente Zeiss 35mm f1.4:
Lente Zeiss 24-70 f4:
Lente Zeiss Loxia 21mm:
Atomos Ninja 2:
Grabador Zoom H6:
Microfonos Sennheiser EW 122-P G3:

Los flashes usados en los videos son:

Godox V860 II

Canon:
Nikon:
Fuji:
Sony:

El disparador de Godox TTL es el modelo X1T

Canon:
Nikon:
Fuji:
Sony:

source: https://thefirstworldwar.net/

Xem thêm các bài viết về Công Nghệ: https://thefirstworldwar.net/category/cong-nghe/

22 thoughts on “Godox V1 vs Profoto A1 | Comparativa a profundidad | Fortalezas y debilidades

  1. Saludos desde Barcelona! Muy buena comparativa. Y dos notas al margen si se me permiten. Pagamos más por PROFOTO porque ellos señalan el camino y la innovación que luego siguen los demás. No salió GODOX con un cabezal redondo en primicia en un flash de zapata, no lo investigaron, no lo desarrollaron, y eso nada tiene que ver con gastos de promoción como decía otro. Es una cuestión de voluntad de desarrollo y estrategia de empresa.
    Y ya como segunda nota, la que me parece más importante. Un fotógrafo puede volver a casa con un elevado número de fotos y la necesidad de editarlas y entregarlas. Usar un flash que te de distintas temperaturas y calidades de luz en cada disparo por 250$ hace que se trate de un flash CARÍSIMO que nos obliga a retocar la temperatura de color de cada foto A OJO!!!! o aceptar entregar una ensalada de tonos y luces diferentes.PROFOTO, da siempre la misma intensidad y calidad de luz desde el primer al último disparo… ¿En cuantas sesiones amortizo el sobre-precio?… en dos o en tres???? Empieza a salirme barato… Eso sí, entiendo que si sólo se trata de un aficionado GODOX es una buena elección, o al menos una elección que se puede defender con los mismos argumentos que los de tener ópticas más o menos luminosas.
    Saludos.

  2. Cliente costoso? = No arriesgarse e invertir en el producto más confiable y que reduzca el tiempo de edición que con clientes exclusivos la entrega la quieren casi de inmediato.
    Cliente promedio? = Prodcuto promedio que permita mantener tarifas asequibles y a la misma vez poder contar con un tiempo edición razonable.

    Lo importante aparte es que no sean productos que fallen a mitad de sesión en cualquiera de los casos. Todo tiene su uso y su momento. Excelente reseña y vídeo como siempre maestro. Saludos.

  3. Estaba claro, relación calidad-precio gana el Godox, máxima calidad a precio altísimo Profoto…me gustaría una comparativa con otro flash de este mismo segmento, el Nissin MG10, que aunque no tiene cabezal redondo posee otras características diferenciales muy atractivas.

  4. Saludos de Zurich -suissa! Perfect explained! So we can comparise booth Flashes and the most sinificat Reason is: TTL an HSS… but I dont use it very often … so i will buy the godox V1. Thanks!!!!

  5. Sin duda el Profoto sale ganador. No solo en potencia gana (casi un paso, casi el doble de intensidad lumínica) sino también en calidad de la luz ¿no es lo que pedimos a un flash). Mención a parte es el precio, sólo apto para profesionales y no todos se lo pueden permitir.

  6. Mi humilde opinion y con todo respeto pero me parece absurda la comparación de estos dos flash solo porque se parecen fisicamente. El precio lo dice todo. Es como comparar en Ferrari con un VW, si solo lo quieres para ir del punto A al punto B los dos te serviran. Ya despues viene si quieres potencia, lujo, comodidad, sonido, etc. etc.
    Cada uno de estos flash tiene su mercado y el 99% no necesitamos un Profoto y tal vez con un Godox V1 nos alcance ó buscamos algo intermedio. Pero en fin cada quien que haga con su dinero lo que quiera. Saludos

  7. buen video esta claro q el profoto es mejor q el godox v1 … pero me parece algo injusta la comparativa… al comprarse un equipo esta claro q casi nunca le vamos a exigir a su máximo rendimiento pienso q se debio comparar al 75% de la potencia de cada flash q es a lo q acostumbramos usar nuestros equipos… me gusta la calidad en la fotos la calidad en iluminación y para dispara en bodas q nunca hago ráfagas pienso q godox me dara buenos resultados… pienso q no hay flash malo sino uno para cada tipo de trabajo… saludos de peru

  8. interesante comparación. Por mi parte, los fallos del Godox en ráfaga lo eliminan de mi compra. Y el Profoto, lo elimina su precio, realmente exagerado.
    A mi, el que me gusta, es el Godox AD200.

  9. Hola. Disparo a plena potencia ilimitado? ¿Qué es eso? O sea que, con el A1, puedo hacer 600 disparos a plena potencia. Bueno, es lo que dices ¿no?

  10. Yo creo que ha quedado claro para quien quiera entenderlo. Si tienes dinero para gastar y quieres lo mejor PROFOTO, si ya no tienes tanto, pero dentro de lo que hay en el mercado quieres algo bueno, ahí tienes Godox. Yo me acabo de comprar uno sencillo (soy aficionado) y me gusta la calidad que ofrece. No puedo ni soñar con un PROFOTO. Gracias por el video.

  11. Hola Arturo!Hace poco me he comprado el porofoto A1 y estoy contentísimo. De verdad es caro pero la calidad qué te puede dar es fenomenal. Ya me enamoré en esta marca.

  12. Estimado Arturo excelente comparación, soy aficionado a la fotografía y de tus videos he aprendido, no tengo un flash para las fotos que me gusta realizar por ahora no lo necesito, sin embargo estoy viendo comprar uno había visto este Godox V1 funcionar y lo encuentro genial, sin duda tu comparación muestra las diferencias entre ambos y cada uno debe ver cual le conviene. Alguien dijo por ahí que por el precio de un Profoto compras 3 Godox V, no es mala idea. Saludos y éxito en tu nuevo inicio.

  13. Esta bueno el profoto pero carisimo. Tengo 3 godox 860 ll tienen la misma potencia que el v1 . Hacen la pega, pero no perfecto es verdad. @walocortes

  14. Buenísima la comparativa, enhorabuena a los dos.
    No cabe duda de que el Profoto es superior en casi todo, y que el talón de Aquiles de Godox sigue siendo esa limitación de 30 disparos a Full potencia. Si nos regalaran uno de los dos todo el mundo escogería el A1 sin duda. Para trabajo profesional veo más fiable el A1, yo uso un V860II para bodas y se de sus limitaciones, que tengo que solventar subiendo el ISO para que no me dispare a full potencia en TTL porque si no se calienta y deja de disparar, y eso en un evento importante es un suicidio.
    Una buena review sería ver a cuantos disparos a Full potencia se sobrecalienta el Ad200.
    Saludos!

  15. Excelente Arturo, como siempre. Con la salida al mercado del nuevo A1X y la consiguiente bajada de precio del A1 (769 € impuestos incluidos), ya no hay excusa. Como dicen por aquí…blanco y en botella!! Gracias por ayudar a aclarar dudas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *